El Congreso aprueba la Ley de Movilidad Sostenible: el documento de control digital será obligatorio


El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma clave para el futuro del transporte terrestre en España. Entre sus medidas más relevantes destaca la que marcará un cambio estructural en el sector: la obligatoriedad de que el documento de control del transporte por carretera sea digital.
Aunque la ley ya ha sido aprobada, aún debe publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Una vez publicada, entrará en vigor al día siguiente, y el sector dispondrá de diez meses desde esa fecha para adaptarse completamente al documento de control electrónico (DCE).
¿Qué es el documento de control?
El documento de control es la documentación administrativa que debe acompañar cada servicio de transporte público de mercancías por carretera, regulado por la Orden FOM/2861/2012.
Su función es acreditar la licitud de la operación ante las autoridades de transporte, incluyendo datos esenciales como la identificación de las partes, el origen y destino, y la descripción de la mercancía.
Hasta ahora podía presentarse en papel o formato digital, pero con la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible, su versión electrónica pasa a ser obligatoria.
Digitalización y eficiencia: un nuevo estándar para el transporte terrestre
Esta medida supone un paso decisivo hacia la digitalización total del transporte por carretera y una apuesta por la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
La eliminación del papel en las operaciones permitirá controles más ágiles, mayor trazabilidad, y una reducción significativa de la carga administrativa. Además, la digitalización garantiza la autenticidad e integridad de los documentos mediante el uso de firmas electrónicas avanzadas, y facilita la integración con sistemas de gestión (TMS o ERP).
La nueva obligación también refuerza la alineación de España con los estándares europeos, como el Reglamento eFTI (2020/1056) y el Protocolo eCMR, que impulsan el intercambio digital de información en todo el transporte internacional.
En definitiva, el documento de control electrónico no solo responde a una exigencia legal, sino que representa una oportunidad para modernizar los procesos logísticos y avanzar hacia una movilidad más eficiente, segura y sostenible.
La aportación de Docuten: firma avanzada y cumplimiento total
La aprobación del documento de control digital obligatorio refuerza la necesidad de contar con soluciones que garanticen tanto la validez legal como la eficiencia operativa en el transporte terrestre.
En Docuten ponemos a disposición del sector una tecnología que permite digitalizar y firmar todos los documentos de transporte —el documento de control, la carta de porte y el eCMR—, facilitando una gestión logística 100 % digital, segura y conforme a la ley. Digitaliza la carta de porte y el CMR con Docuten.
Nuestra solución incorpora firmas electrónicas avanzadas emitidas por un prestador cualificado, requisito imprescindible para garantizar la autenticidad e integridad de los documentos, ya que, la firma avanzada es una exigencia legal y operativa.
Descubre la importancia de la firma avanzada con un prestador cualificadoEn Docuten combinamos máximo rigor jurídico y facilidad de uso, para que las empresas del sector puedan avanzar hacia una digitalización completa y sin fricciones, cumpliendo con la normativa y simplificando su día a día.
