Firma digital y KYC: verificación de identidad en el sector del juego

🕒 5 min


La identificación y verificación de la identidad en el sector del juego son importantes para cumplir con las leyes y regulaciones del juego en España, evitar el blanqueo de capitales y fraudes, así como prevenir el juego en los menores de edad y personas inscritas en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.

En esta entrada veremos como la vídeo identificación y la firma electrónica son dos soluciones que encajan con las necesidades actuales en el sector del juego. 

🔍 Antes de nada, ¿qué es el KYC (Know Your Customer)?

Las siglas KYC hacen referencia al término “Know Your Customer” o “Conoce a Tu Cliente” en español. 

Es un proceso a través del cual las empresas, antes de establecer una relación contractual, pueden verificar la identidad de los clientes, trabajadores, stakeholders en tan solo 3 pasos:

  1. Extracción de datos y validación de documentos
  2. Captura selfie
  3. Activación
Proceso KYC para verificar la identidad de los usuarios/jugadores

En Docuten contamos con Alice Biometrics para la verificación de la identidad con mínima fricción entre las compañías y sus stakeholders. 


💡 Quiero saber más  sobre KYC 

💡 Te dejamos toda la información sobre la firma digital aquí


Verificación de identidad obligatoria en el sector del juego

En España, la Regulación de la Dirección General de Ordenación del Juego establece que las compañías que forman parte de la industria del juego están obligadas a:

  • Verificar a través de documentación oficial la identidad de los participantes de cualquier modalidad de juego. 
  • Guardar información como la IP del usuario, el dispositivo que ha utilizado y su ID.

Pero la verificación de identidad en el sector del juego no solo es importante para cumplir con la legislación, sino que también por la propia seguridad de los jugadores y empresas. 

Por ejemplo, es frecuente que ciertos jugadores intenten abrir varias cuentas, reclamar partidas, etc… La identificación electrónica permite evitar este tipo de situaciones. 

Principales problemas de no aplicar la verificación de identidad en el sector del juego

Como acabamos de ver, la verificación es de suma importancia porque compromete al casino y al jugador a operar de acuerdo con la ley. Saltarse este paso implica:

  • No identificar a los adictos al juego o a los menores de edad.
  • No identificar a los usuarios fraudulentos que usan el juego para el blanqueo de dinero o actividades ilícitas. 

📌 Casos de uso de la firma electrónica y KYC en el sector del juego

1/ Firma de contrato de juego

En el contrato de juego se regula en los art. 31 y 32 del RD 1614/2011, y se establece que debe figurar (entre otros) los datos del firmante, así como la aceptación expresa. 

Sobre esto, el mismo artículo 31 indica que es una relación de carácter privado, y que su conservación corresponderá al operador de juego, a la vez que se indica que el operador de juego manifieste por cualquier medio válido en Derecho.

El operador es quien tiene que acreditar dicho medio válido en Derecho, generar todas estas evidencias y conservarlas, lo que supone un coste y riesgo alto.  Sobre todo si tenemos en cuenta que el contrato de juego se puede interpretar como una relación de negocio y operación no presencial, lo que implica al art 12 de la Ley 10/2010 de blanqueo de capitales.

La firma electrónica y la identificación KYC agiliza todo el proceso de firma de contrato de juego a la vez que garantiza plenas garantías legales y en seguridad de la información. 

¿Cómo funciona? 

Proceso de verificación de identidad en la firma de un contrato de juego

El proceso es muy sencillo: sin crear fricción con el jugador, equilibramos la experiencia de usuario y legalidad, haciendo fácil el proceso a los clientes y cubriendo legalmente a la casa de juego.

 La firma por parte de la casa se puede hacer de forma desasistida gracias a la firma automática. Es decir, una vez firmado el jugador, se añade el sello de empresa sin necesidad de hacerlo de forma manual.

¿Cómo es el proceso si iniciamos sesión desde un PC?

Como mejora desde el punto de vista de usabilidad con Docuten, en el caso de que estén jugando en un PC, se añadiría un código QR para que hagan la video identificación a través del móvil y que luego pueda realizar una firma con código OTP o biométrica.


⚠️ Riesgos: El incumplimiento del contrato de juego supone una infracción leve del artículo 41 y la comisión de dos infracciones leves en el plazo de dos años supone sanción definitiva en vía administrativa con una sanción de multa de entre 100.000€ y 1M€ o la suspensión de la actividad en España por un plazo máximo de 6 meses (artículo 41). 

En el primer semestre de 2022, Consumo sancionó a 53 operadores de juego por infracciones graves o muy graves. 


2/ Certificados acreditativos de Ganancias obtenidas por los jugadores

Esta es una medida de diligencia debida (art.7 Ley 10/2010) y la emisión de estos certificados se hace bajo petición. 

Actualmente, el proceso de entrega de este certificado firmado es bastante complejo, pero, si lo automatizamos, su emisión sería sencilla y reduciría riesgos, ya que es complicado demostrar la relación entre operaciones.

La importancia de que el Certificado de Ganancias esté firmado y sellado por la empresa recae en confirmar que es auténtico y que el usuario ha ganado una cantidad específica de dinero. Esto también es importante para fines fiscales y legales que pueda requerir el cliente. 

Con Docuten, es tan sencillo como incluir en una plantilla los datos del solicitante y los importes para, finalmente, lanzarlo a un proceso de firma automática. 


💡 ¿Qué es y cómo funciona la firma automática en Docuten?

💡 Firma cualificada en la nube y emisión de certificados cualificados


3/ Retirada de dinero en efectivo

En este sentido, es requerido identificar al usuario al retirar dinero en efectivo para asegurar que no se esté realizando ninguna actividad ilícita y que el usuario tenga acceso a su propio dinero.

Lo habitual es realizar la verificación de identidad por el medio de pago del jugador, pero no todos lo permiten. Contar con un sistema de video identificación eliminará esta problemática, ya que podemos identificar al usuario al retirar dinero en efectivo, independientemente del sistema de pago que usen. 

Otra opción posible,  sería la firma de una declaración jurada con el número de cuenta, que se podría generar desde Docuten con una mínima fricción. Adicionalmente, se podría solicitar el certificado de titularidad de la cuenta bancaria que se subiría a Docuten.

4/ Cambio de contraseñas 

Antes de permitir un cambio de contraseña se debe verificar la identidad del usuario para asegurar que la cuenta del mismo no sea comprometida o utilizada indebidamente. Gracias a la tecnología KYC y faceID, esta identificación se hace en cuestión de minutos, en remoto y de forma automatizada. 

✅ Ventajas de usar KYC y la firma digital en el sector del juego

La firma electrónica y KYC son la unión perfecta: 

  1. El primer paso en todo customer journey es el del registro del usuario, momento en el que debemos identificar la identidad del mismo, paso que resulta muy sencillo gracias a la tecnología KYC. 
  2. Seguido de ello, se cierra el acuerdo o actividad de una forma cómoda y segura a través del uso de la firma digital. 

Ambos pasos están incluidos en la misma herramienta, por lo que el potencial cliente no se perderá por el camino ni abandonará el proceso por posibles dificultades. 

Dicho esto, veamos las principales ventajas:

  • Cumple con la legalidad vigente de DGOJ de identificación electrónica.
  • Evita el fraude detectando falsos documentos de identidad e identidades falsas.
  • Facilita el acceso y revisión de la documentación independientemente de la ubicación de las salas de juego (físicas y online) y mejora de la gestión de documentación con información delicada.
  • Reduce los tiempos de registros y tasa de abandono de clientes nuevos. 
  • Mejora la experiencia del usuario: gracias a la detección y captura automática de documentos, el esfuerzo por parte del jugador es mínimo.

🧑‍💻 Contacta con nuestro equipo

¡Contacta con nuestro equipo! Cuéntanos tu caso de uso y problemática actual.

Tenemos experiencia trabajando con clientes de diferentes sectores y con empresas de diversos tamaños, seguro que podemos encontrar una solución a medida para ti.

Estaremos encantados de escuchar tus necesidades y te asesoraremos con la mejor de las soluciones, sin compromiso.